4.6 Embarazo y lactancia
Actualmente no hay datos disponibles
relativos al uso de PANENZA durante el embarazo.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Panenza para embarazadas
viernes, 20 de noviembre de 2009
Portugal: Dos sospechas de aborto a los tres días de haber recibido la vacuna
lunes, 16 de noviembre de 2009
Si las vacunas son seguras, si han pasado todos los controles, si no hay nada que temer, si...

Francia: cuatro casos graves tras recibir Pandemrix
Después de unas 100.000 vacunas contra la gripe nueva en Francia, el sistema sanitario ha detectado un total de 91 casos con efectos indeseados, de los cuales cuatro son considerados graves, según indicó la Agencia de Seguridad Sanitaria de los Productos de Salud francesa. En el boletín de seguimiento de farmacovigilancia referido al periodo comprendido entre el 21 de octubre y el 10 de noviembre (en el que sólo los profesionales de la sanidad podían ser vacunados), la Agencia señala que en el 90% de los casos la respuesta a la vacuna ha sido "de una intensidad benigna a moderada". Todas las personas recibieron una inyección de la vacuna Pandemrix de Glaxo, la única actualmente disponible en Francia. Los cuatro casos graves se refieren a dos afecciones neurológicas - entre ellas un posible caso del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad rara del sistema nervioso periférico-,una reacción alérgica y una afección respiratoria. La mujer afectada por el posible síndrome de Guillain-Barré, de 37 años, no tenía antecedentes médicos particulares y presentó parestesia (hormigueos y pérdida de sensibilidad) seis días después de vacunarse. Sólo el 20% de los franceses piensa vacunarse, pues teme sus efectos secundarios. ...
La vacuna para la gripe A H1/N1 del laboratorio SINOVAC, sospechosa de causar dos muertes en China
Gobierno chino informa de dos muertos tras ser vacunados contra la gripe A/H1N1
viernes, 13 de noviembre de 2009
INFORME TÉCNICO EN PEDIATRÍA SOBRE LA GRIPE PANDÉMICA A(HN1/N1)
Grupo de Trabajo de Pediatría basado en la EVIDENCIA (GT-PBE)
Podéis encontrarlo aquí.
Para mí, lo más importante de este estudio es una de sus conclusiones, que cito:
No existen pruebas convincentes (con validez científica sólida y resultados
clínicos de interés suficiente) de que las vacunas antigripales en niños puedan
reducir la mortalidad, los ingresos hospitalarios, las complicaciones graves y
la transmisión de la gripe en la comunidad.
Ya se elevan a 8 las muertes "sospechosas" al recibir Pandemrix en Suecia

sábado, 7 de noviembre de 2009
En nuestro país nos hemos gastado 630 millones de euros y todavía no ha habido pandemia. 300 en mascarillas, folletos, guantes, y 320 en vacunas
viernes, 6 de noviembre de 2009
Después de unos días de incertidumbre ya están descartando que la vacuna mate

Todavía se desconoce cómo una pandemia de gripe va a evolucionar. El
número cayó enfermo en Suecia, está en constante aumento. Hasta la fecha
(4 de noviembre) tiene 3 muertes, todos tenían la enfermedad subyacente y / o
factores de riesgo para la gripe. Un segundo influensavåg más agresivos no se
puede excluir.
La UE investiga cinco muertes producidas después de recibir la vacuna contra la gripe A
(4/5 11 votos)
Cinco europeos han muerto poco tiempo después de ser vacunados contra la gripe A. La alarma se disparó cuando uno de ellos falleció apenas unos minutos después de recibir la dosis. El viceministro de Salud del Parlamento ha sido quien ha alertado a la Unión Europea de estos casos –fuentes no oficiales apuntan a que se trata de cuatro suecos y un suizo- y el de 190 enfermeras más que han presentado reacciones alérgicas “demasiado complicadas” tras haber recibido la vacuna contra el virus H1N1. Para quitarle hierro al asunto, el viceministro barajó una posibilidad: “Podrían haber muerto por otras complicaciones”.
A lo que no ha hecho mención el mandatario pero sí le ha preguntado la ministra polaca de Sanidad, Ewa Kopacz, es si las vacunas se han fabricado tan rápido que tal vez no hayan pasado los controles que necesita cualquier vacuna que llegue al mercado y si se han verificado los efectos secundarios que podría provocar su administración.
Kopacz no ha perdido el tiempo para lanzar a la Unión Europea, una a una, las razones por las que Polonia todavía no ha comprado vacunas contra el nuevo virus: “¿Por qué no se especifica la composición de estas vacunas? ¿Por qué no se ha facilitado un informe con sus efectos secundarios, como tienen todas las vacunas? ¿No los tiene o es que tal vez no se han comprobado? ¿Por qué los fabricantes no quieren lanzar ellos mismos la vacuna al mercado si es tan maravillosa? Los distribuidores que compran la vacuna no disponen de ningún estudio que detalle meticulosamente la composición de estas dosis”. Asimismo, Kopacz pregunta a la UE por qué autorizó la distribución de tres vacunas como válidas y cada una de ellas muestra una cantidad de sustancias activas distintas. “¿Cuál es mejor? ¿Las tres producen la misma inmunidad frente al virus? ¿Cómo pueden producir el mismo efecto si no tienen la misma cantidad de sustancias activas?”.
Polonia ha optado por prevenir antes que curar. "Vamos a utilizar el tiempo para examinar cuidadosamente si la vacuna es fiable o no". Kopacz pone de ejemplo a su país vecino, Alemania, que compró 50 millones de dosis y sólo ha usado diez. "¿Es realmente necesario comprar tantas dosis?", deja en el aire. Fuentes no oficiales dicen que Suecia ya ha restringido el acceso a las vacunas a la espera de que se administre en otros países europeos y se puedan comparar los resultados. El Parlamento europeo dice que analizar el caso de las enfermeras podría ayudar a desentrañar este extraño misterio médico. En España, la mitad de los médicos no quieren vacunarse y una monja benedictina de Barcelona dio la vuelta al país en forma de video que desmontaba, de forma científica y divulgativa, todo el negocio montado en torno a este virus. El calendario de vacunación está fijado para dentro de diez días. ¿Quién se atreverá a vacunarse el primero?
jueves, 5 de noviembre de 2009
"Afortunadamente, con el paso del tiempo la situación se ha sosegado en buena
medida y la ministra de Sanidad ha podido acordar con los
consejeros de las 17 comunidades autónomas un calendario de actuaciones
medianamente razonable. No sin antes firmar con las grandes
multinacionales farmacéuticas un documento que las exime de cualquier
responsabilidad sobre las hipotéticas consecuencias negativas de las vacunas que
suministran. Igual que hicieron el resto de los gobiernos del llamado
mundo desarrollado."
lunes, 2 de noviembre de 2009
No son dos, si no cinco los posibles FALLECIDOS POR PANDEMRIX
No es que recele...
domingo, 1 de noviembre de 2009
Desmontando a Sahuquillo y Benito. La irregularidad de un artículo
En los países desarrollados la poliomielitis es muy excepcional y la mayor parte del mundo ha sido declarada "libre de poliomielitis". Los casos que aparecen se deben a:
[...]· Polio vacunal (por el virus de la vacuna) por recuperar el virus su capacidad para provocar parálisis tras su administración oral.
En España no hay casos de polio desde 1989, la cobertura vacunal es mayor del 90% y sólo existe el riesgo de adquirirla en:
[...] Los casos excepcionales de parálisis causada por la vacuna oral dejarán de aparecer partir de 2004, cuando se dejó de emplear la vacuna antipoliomielítica oral.
Vacuna antipoliomielítica oral Ya no se utiliza en España Contiene poliovirus vivos atenuados de los tipos 1, 2 y 3. Con 3 dosis se logra inmunidad, probablemente de por vida, casi en todos los casos. El único efecto secundario grave, afortunadamente excepcional, de la vacuna antipoliomielítica oral, es el desarrollo de polio paralítica en el receptor de la vacuna o en sus contactos.
Ya no se emplea en España para la vacunación sistemática contra la poliomielitis.
Por el riesgo de polio paralítica y porque el virus se excreta en las heces, pudiendo transmitirse a otras personas.
miércoles, 28 de octubre de 2009
"¿Veis? No pasa nada, confío tanto en la vacuna que dejo que se la pongan a mis hijas..."
sábado, 24 de octubre de 2009
INVESTIGAN LA MUERTE DE DOS PERSONAS EN SUECIA TRAS VACUNARSE CONTRA LA GRIPE A

Actualizado Jueves, 22-10-09 a las 23:47
El «Läkemedelsverket», o Dirección Nacional de Sanidad Sueca, investiga a horas forzadas si la vacuna contra la gripe A, es demasiado fuerte. Dos personas hasta hoy han muerto tras ser vacunadas y esa dirección estudia si es necesario exigir recomendaciones para que no se vacune a los ancianos ni a los niños pequeños.
Ambos casos están siendo investigados por un Consejo Médico
La vacuna de la gripe porcina difiere de la que se emplea contar la gripe común por contener un número más alto de los llamados adyuvantes inmunológicos, es decir unos componentes químicos incorporados al antígeno o inyectados simultaneamente con él, que activan el sistema inmune de la persona que los recibe para hacer más efectiva la respuesta.
Según los expertos suecos, esta circunstancia puede explicar que algunas personas tengan reacciones más fuertes que las deseadas, o de las que da una vacuna convencional. Una persona con factores de riesgo, debe abstenerle de momento de vacunarse. Los galenos han constatado además, que los ancianos enferman de gripe después de haberse vacunado contra la gripe A. Las vacunaciones en masa empezaron en Suecia hace una semana.
miércoles, 14 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Más declaraciones de sensatez

JORDI RELLO Gestor del registro europeo de casos graves de H1N1
Artículos de este blog relacionados:
Pasen por caja, por favor
domingo, 11 de octubre de 2009
Ahora dicen que "van a vigilar los posibles efectos adversos"


sábado, 10 de octubre de 2009
Dos cartas y un dato


El dato:
Como puede leerse en los prospectos de las vacunas compradas por el gobierno español (Focetria y Pandemrix) que advierten, pueden producir REACCIONES ADVERSAS MUY RARAS EN MENOS DE 1 CASO CADA 10.000 vacunados...
Titulares que llaman la atención

Teresa Forcades: un soplo de coherencia y sentido común ante tanta estupidez y mercantilismo

El texto que resume el contenido del libro se titula UNA REFLEXIÓN Y UNA PROPUESTA EN RELACIÓN A LA NUEVA GRIPE
También resulta interesante leer su libro LOS CRÍMENES DE LAS GRANDES COMPAÑÍAS FARMACEÚTICAS.
sábado, 2 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Nivel 5 y subiendo... las acciones de Roche.


lunes, 27 de abril de 2009
Gripe porcina y Tamiflu (Roche)

Sin embargo en noviembre de 2005: CE estudiará medidas Tamiflu según estudio Agencia Medicamento y en marzo de 2007: Gobierno japonés prohibe el uso de Tamiflu en adolescentes tras detectar comportamientos anómalos (entre otros, suicidios)
Aunque en el prospecto de octubre de 2007, podamos leer tan solo: "Durante el tratamiento con Tamiflu se han notificado convulsiones y trastornos psiquiátricos tales como disminución del nivel de consciencia, alteraciones del comportamiento, alucinaciones y delirio. En raras ocasiones, el delirio dio como resultado lesiones por accidente."
Pulsa aquí para ver la cotización en bolsa de la farmaceútica Roche
(continuará...)
En cuanto a la gripe aviar y según informaciones de la OMS, estos son los datos de la que iba a ser la más terrible pandemia mundial:

En seis años 254 muertos en todo el mundo!!!
sábado, 4 de abril de 2009
Refundemos el capitalismo
Alguien tenía que controlar que esto no volviera a pasar

Foto oficial de la reunión del G20 en Londres. Llama la atención que hayan elegido esta foto y no otra en la que las únicas dos representantes femeninas se están contando algo gracioso -¿chismorreando, quizás?- mientras los varones posan "profesional y responsablemente" ante la cámara.
No es la crisis, estúpidos...
En enero tenían que subirle el sueldo, fue un compromiso del empresario que le contrató. Llegó enero y el empresario con semblante serio le explicó que lo sentía mucho pero que, con la crisis, la empresa no iba muy bien y que, bueno, no le gustaría tener que prescindir de nadie... La amenaza surtió efecto y no hubo réplica por parte del trabajador.
Sin embargo, tres meses después, el semblante del empresario ya no estaba tan serio, estaba exultante y es que ¡¡les estaba enseñando a todos su nuevo BMW todo terreno recién salido del concesionario!!
Un ejemplo de como un empresario zoquete, palurdo, ignorante y fanfarrón va a llevar a su pequeña empresa y a sus diez trabajadores a pique. Luego se lamentará y le echará la culpa a la crisis ¡¡otro gilipollas con la picha pequeña y un coche grande!!
Esto le ocurrió a un amigo ayer mismo, cuando me lo contó recorde estas palabras:
"Recurrir al despido fácil es de manual de economía del s. XVIII, estamos en la era de la innovación. Señores empresarios y directivos: hay que dedicar más tiempo a pensar y a leer las novedades en gestión, hay que estar al día en todo, no sólo en tener móvil más guay, el ordenador más pequeño y el coche más caro" -Jorge Ibeas dixit-
Para ver el estupendo programa del despedido Jorge Ibeas, pincha aquí.